¿Qué son las legumbres?
Son aquellas plantas que dan su fruto en vaina. Las legumbres de consumo más tradicional en España son: las lentejas, los garbanzos
y las alubias o judías (o dependiendo de la zona geográfica también se denominan habichuelas, frijoles, fabes, mongetes, bajocas o caparrones) blancas o pintas. También se incluyen en éste grupo las habas y guisantes secos.La apariencia externa de las legumbres difiere entre unas y otras, pero su estructura es similar, son granos secos, separados de las vainas donde se producen que poseen una cubierta exterior protectora que es rica en fibra y que en algunas variedades se separa en la cocción (hollejo). El interior es la semilla y contiene almidón y proteínas.Las legumbres son alimentos bastante completos ya que además de las proteínas y almidón, aportan fibra soluble e insoluble, algunos minerales y vitaminas (provitamina A y algunas vitaminas del grupo B) y pocas grasas. Esto, junto a su capacidad para combinar con otros alimentos y a su facilidad de conservación y almacenamiento, las hace muy adecuadas para la nutrición humana.
Fuente:
Mª Antonia Rico Hernandez
Unidad de Nutrición Hospital de la Paz de Madrid
Así que yo he pensado que este finde ibamos a darnos una cura de salud a base de legumbres. Digo yo que no séran igual de sanas las alubias que hice el sábado sin chorizo ni tocino ni naá de naá que un potaje de esos que flota de todo, no? Total que hoy he hecho Fabes con almejas, que tampoco las había comido ni hecho nunca....continuará. Lo dicho....legumbres, baratas, sanas, ricas, pueden ser plato único, .....no podéis exigir mas, no?







No hay comentarios:
Publicar un comentario