
Ingredientes (para cuatro personas):
- 1/2 kg de alubias de Tolosa
- media berza rizada pequeña
- una morcilla (mejor de cebolla y puerro, típicas las de Beasain)
- una cebolla pequeña
- sal, aceite de oliva
- unas guindillas en vinagreta para acompañar
- media berza rizada pequeña
- una morcilla (mejor de cebolla y puerro, típicas las de Beasain)
- una cebolla pequeña
- sal, aceite de oliva
- unas guindillas en vinagreta para acompañar
Si las alubias son del año no hace falta ponerlas a remojo (para que no se rompan). Poner en una cazuela dos litros de agua fría, una cebolla pequeña picada, un chorro de aceite de oliva y las alubias de Tolosa. Ponerlo a fuego fuerte hasta que empieza el hervor y luego bajarlo. Ha de cocer casi sin que salgan burbujas. (los que prefieran olla express....en este caso no quiero que se rompa la alubia, así que uso cazuela y chup chup durante un par de horas, o hasta que estén).
En otra cazuela ponemos en agua con sal, la media berza que hemos lavado, quitado los nervios centrales y picado en juliana. Ha de cocer 30 minutos. Escurrir y reservar.
En un cazo con agua cocer la morcilla 20 minutos. Escurrir y "pelar". Si es morcilla de arroz, pelar y sofreir en una sarten. También queda riquisimo.
En un bol bat
imos 3 huevos grandes y echamos un chorro generoso de nata líquida. Engrasamos unos moldes individuales y los "rebozamos" de pan rallado. Ponemos una capita fina de berza, una de morcilla y otra de berza....sin apretar ninguna capa. Con una cuchara echar por encima la mezcla de huevos y nata. Ir dejando que caiga y seguir echando mientras admita. Importante es pinchar con un tenedor para que la mezcla llegue a todas partes. Poner en el horno al baño María a 180º hasta que estén. (la prueba de pinchar y ver si sale "limpio"). Si son individuales unos 15 minutos.

Cuando vemos - más bien catamos- que las alubias están ya con ese punto de alubia entera pero que se deshace en el paladar sin masticar, salamos, dejamos otros 10 minutos y servimos en el plato. Colocamos unos ajitos fritos por encima, el budin o puding en un lado y las guindillas.
Servir caliente....y tener una cuchara a mano!! No os arrepentiréis....aupa Tolosa!!!
1 comentario:
Kaixo! Acabo de conocer tu blog y me estan rugiendo las tripas. Soy de Donosti como tú y con el temporal que tenemos por aqui no veas como apetece unas alubias de Tolosa.
Sigue así que me encantan tus recetas.
Agur!
Elsa.
Publicar un comentario