jueves, 29 de noviembre de 2007
AGUACATE CARIBEÑO
miércoles, 28 de noviembre de 2007
LANGOSTINOS EN EL MAR ROJO
RECETAS DE LALOCACOCINA EN SLIDE
PORRUSALDA (SOPA DE PUERRO)
martes, 27 de noviembre de 2007
PECHUGA LACADA CON FRUTAS Y PIÑONES

viernes, 23 de noviembre de 2007
MENU 23.11.2007
Hice antesdeayer una compota con las manzanas reineta parda que los papis de mi cuñi (Alvaro y Merce) me trajeron a Burgos desde Ponferrada. Son las manzanas más viajeras que conozco. Con un poquito de margarina, cocí las manzanas, azúcar y un poco de agua hasta que me pareció que estaban hechas (unos 10 minutos). Luego la he batido con el minipimer y la he guardado en un taper en la nevera hasta hoy.
Ayer compré unos mejillones buenísimos en Mercadona (una red pequeña, como 20) y despues de limpiar un poco las cáscaras, los puse en un cazo al fuego con un vaso grande de vinito blanco. Vale un Albariño, Rueda, ...o cualquiera que os apetezca. Mientras cocía unos 5 minutos tapado, corte un puerro finito picado y lo rehoge con margarina en un cazo pequeño. Saqué los mejillones del cazo guardando el líquido que salió. Quité las cáscaras y los piqué con cuchillo. (guardad como 3 por persona en entero para decorar el plato!! que a mi se me olvidó y he tenido que ir hoy a por unos pocos). En el puerro que está al fuego, echar un poquito de agua del del cazo (tener cuidado con que no caiga agua del fondo que suele tener arenilla). Cuando ya vemos que el puerro está hecho, le echamos como una taza del líquido del cazo, los mejillones del cazo y un chorrete bueno de nata líquida (como media taza) y lo ponemos a cocer unos 15 minutos más a fuego muy pequeño y lento. Lo bati y pasé por el pasapurés. Lo guardé en la nevera para hoy.
También ayer preparé en un cazo con azucar y el zumo de media lima un caramelo rubio. Aunque se me solidificó, lo tenía ya preparado. Fundi en el microondas una tableta de choco blanco de las de milkibar y pique en trozos grandes unos pistachos y unas almedras y añadi unos piñones. En un marmol o silpat puse como montoncitos para dejarlos enfriar y luego a la nevera. Será las rocas del postre.
Por otro lado he sacado del congelador unos centros de merluza que compro que me gustan mucho, y los he hecho a la plancha con unas gulas y una punta de espárrago triguero. He montado el plato con la salsa caliente por encima, y un vasito de crema de calabaza de la de ayer .....plato sencillo y riquísimo. La salsa se puede hacer de antemano y congelar en tarros o tapers. Otra vez receta genial para cenas o comidas de Navidad, no os quejaréis.
Ayer hice la sopa de chocolate blanco: 4 yogures naturales que bato bien con varillas, meto al micro para que se caliente un poquito. Luego fundo 200 gr de choco blanco en el micro a media potencia como 2-3 minutos y le voy añadiendo los yogures batiendo a la vez. Si se nos solidificara el choco por el cambio de temperatura, metemos al micro el yogur un poco y batir. Verter en las copas que se van a presentar y meter a la nevera mínimo 4 horas antes. Al servir, calentar el caramelo y echar un hilo encima. Sacar unas tiras de una lima para decorar y poner una hoja de menta. Colocar al lado la roca. Espectacular por su suavidad, ligereza y frescura. Postre ideal para comidas o cenas copiosas. Atentos los que piensan en recetas para la Navidad!
Por último he sacado de un trozo de morcilla de Burgos que me traje la carne, la he rehogado y echado unos piñones. Con pasta philo he hecho unos caramelos rellenos de la morcilla que he atado con tiras finas de puerro....y los he frito en aceite muy caliente (hasta que estén dorados, un par de minutos) Los he acompañado con una cama de la compota de manzana. El dulzor de la compota compagina genial con la morcilla.
La página web "directo al paladar" me ha vuelto a publicar una receta.. la de caramelo de morcilla que la he bautizado como "Caramelo de Adrián" en honor a mi ahijado. http://www.directoalpaladar.com/2007/11/24-caramelos-de-morcilla-sobre-cama-de-reineta#more
Hoy 26 de noviembre han publicado esta misma receta como "receta del día" en otra web http://www.facilisimo.com/foro/platodeldia/receta-del-día-26-11-06_40517.html . Parece que este pintxo ha gustado al personal....
Hemos acompañado la comida con un vino rosado de los que gané en un concurso de recetas que estaba rico rico... creo que la comida ha sido perfecta, y más que por los alimentos en sí, por la compañía y la conversación....y si no, mirad la cita célebre de Cicerón de la semana:"El placer de los banquetes debe medirse no por la abundancia de los manjares, sino por la reunión de los amigos y por su conversación!
jueves, 22 de noviembre de 2007
CREMA DE CALABAZA CON PICATOSTES
miércoles, 21 de noviembre de 2007
QUICHE LORRAINE
martes, 20 de noviembre de 2007
TOC, TOC...QUE LLEGA LA NAVIDAD!!!


lunes, 19 de noviembre de 2007
DESDE BURGOS CON AMOR....
viernes, 16 de noviembre de 2007
ROLLITO DE PAVO RELLENO DE FRUTAS Y PIÑONES
miércoles, 14 de noviembre de 2007
BROWNIE DE CHOCOLATE
Ingredientes:
250 gr de chocolate Nestlé de cobertura (el de papel marron)
200 gr de azúcar
4 huevos
70 gr de harina
175 gr de mantequilla
75 gr de nueces
Fundir en el micro el chocolate (175 gr porque el resto es para ponerlo líquido por encima del brownie al final). Los puristas lo fundiran en un cazo al baño María, pero yo he comprobado que en el micro teniendo cuidado de que no tenga mucha temperatura y no cueza, queda perfecto.
Fundir la mantequilla y mezclarla con el chocolate.
En otro bol batir 4 huevos, añadir el azucar y la harina. Mezclar bien y añadir la mezcla de chocolate y mantequilla.
Picar las nueces no muy finas...que queden trozos grandes y añadirlos a la mezcla.
Calentar el horno a 180º. Echar la mezcla en los moldes individuales de silicona y meter al horno....entre 15 y 20 minutos. (para mi 15 minutos es perfecto). Cierto es, que estos brownies son más tradicionales en su formato plato y cuadrado. En un molde regtangular van perfecto y luego cortar raciones cuadradas que más o menos sean de dos dedos de altura.
Sacar y dejar enfriar. Creo que al día siguiente que están "asentados" me gustan más.
Al servir en el plato se puede acompañar de helado de vainilla y chocolate caliente por encima. Una nuez entera de adorno le va perfecto.
Rebañareis el chocolate con los dedos.....mmmmm que bueno!!! Calorias si, pero de vez en cuando seguro que os merecéis un premio, no?
lunes, 12 de noviembre de 2007
ENSALADA DE TOMATE CON HIGOS, QUESO DE CABRA Y VINAGRETA DE FRUTOS SECOS

- Un tomatito raf, tigre, de caserio...vaya, un tomate de ensalada rico por persona.
- una rodaja de queso de cabra de rulo.
- unos piñones
- unos pistachos (se pueden usar nueces, avellanas...)
- un cuarto de manzana de las acidillas, verde.
- un higo o dos
- aceite, sal de maldon, vinagre, perejil picado.
Cortar el tomate en 3 o 4 rodajas gruesas (depende del plato que usemos), pelar el/los higos y poner medio en cada rodaja. En una sarten a fuego fuerte ponemos una rodaja de queso de rulo de cabra y al cabo de un par de minutos le damos la vuelta. Lo colocamos encima de la rodaja del centro. En la misma sarten, salteamos con un pelin de aceite unos piñones y enseguida los echamos en una taza. Añadir la manzana cortada en daditos, los pistachos, un poco de sal y bastante vinagre (es una vinagreta). Espolvorear un poco de perejil picado, mezclar todo bien, dejarlo 15 minutos macerar (mejor, pero vaya, que yo hoy no lo he hecho) y ponerlo donde os apetezca en el plato, por encima, al lado....
Y en 5 minutos exactos tenemos una cena o un entrante riquísimoooooo......venga, a comprar tomates!!
RISOTTO NEGRO
Este arroz lo comí por primera vez aqui en Barcelona porque allí en el País Vasco no es tan tradicional como aqui en el mediterráneo. Hay algo que me hace mucha gracia y que es todo un listado de mandamientos de con qué tipo receta de arroz se come all i oli y con cuáles no. Por ejemplo, con este arroz negro ok, pero ojo, con la paella "pecao mortal", con la fideuà imprescindible pero con el arroz caldoso ??....vamos, que hay que estudiar antes de comer arroz aqui....y digo yo, no sería más fácil que al que le guste el all i oli lo coma siempre con cualquier arroz si le gusta?
domingo, 11 de noviembre de 2007
FABES CON ALMEJAS

FIN DE SEMANA LEGUMBRERO
¿Qué son las legumbres?
Son aquellas plantas que dan su fruto en vaina. Las legumbres de consumo más tradicional en España son: las lentejas, los garbanzos

Las legumbres son alimentos bastante completos ya que además de las proteínas y almidón, aportan fibra soluble e insoluble, algunos minerales y vitaminas (provitamina A y algunas vitaminas del grupo B) y pocas grasas. Esto, junto a su capacidad para combinar con otros alimentos y a su facilidad de conservación y almacenamiento, las hace muy adecuadas para la nutrición humana.
Fuente:
Mª Antonia Rico Hernandez
Unidad de Nutrición Hospital de la Paz de Madrid
Así que yo he pensado que este finde ibamos a darnos una cura de salud a base de legumbres. Digo yo que no séran igual de sanas las alubias que hice el sábado sin chorizo ni tocino ni naá de naá que un potaje de esos que flota de todo, no? Total que hoy he hecho Fabes con almejas, que tampoco las había comido ni hecho nunca....continuará. Lo dicho....legumbres, baratas, sanas, ricas, pueden ser plato único, .....no podéis exigir mas, no?
sábado, 10 de noviembre de 2007
ENTRECOT AL ROQUEFORT

A veces una receta que se hace en 15 minutos es un manjar. No hay que complicarse la vida....un pure de patata, un poco de queso azul o roquefort y un buen entrecot.
TARTA TATIN
ALUBIAS DE TOLOSA CON BUDIN DE BERZA Y MORCILLA

- media berza rizada pequeña
- una morcilla (mejor de cebolla y puerro, típicas las de Beasain)
- una cebolla pequeña
- sal, aceite de oliva
- unas guindillas en vinagreta para acompañar

viernes, 9 de noviembre de 2007
BACALAO AL PIL PIL


LIBROS DE PINTXOS ......MI MEJOR REGALO

Alta cocina de andar por casa es el primer libro de Asier Abal Gastón, uno de los jóvenes cocineros más laureados y prometedores de la cocina vasca actual. Alta cocina de andar por casa es un recetario para

Estos dos libros de la editorial Ttarttalo son indispensables para los amantes de la cocina en miniatura, las tapas, los pintxos, pinchos o como queramos llamarlos, pero la verdad es que son libros que cuestan entre 25 y 40€ ....asi que más vale que tengáis claro que los vais a utilizar, leer y releer para aprender nuevas técnicas, ideas, decoraciones, salsa... yo lo hago.
miércoles, 7 de noviembre de 2007
CONCHA DE VIEIRA DE PUERRO Y LANGOSTINO
martes, 6 de noviembre de 2007
ENVIAME TU MEJOR RECETA


lunes, 5 de noviembre de 2007
MENESTRA DE VERDURAS
TIPICAS PASTAS CASTELLANAS
sábado, 3 de noviembre de 2007
UNA DE LECHAZO....MARCHANDO!!
El
jueves, 1 de noviembre de 2007
PANELLETS

Los ingredientes son simples y además pocos, pero desgraciadamente caros, muy caros: almendra molida tipo en polvo (como si fuera una harina), azúcar, huevo, (opcional: patata cocida o boniato idem) y piñones. Ayer compré en una panadería tres panellets para ver qué tal (la típica comparación .....los míos son mucho mejores...jejjjeje, que nooo que se los compré de capricho a mi txurri), y me costaron 4, 69€ - 3 panellets!!! Una pasada y encima estaban secos para más inri.
Este año al lado de mi casa he encontrado en una tienda especializada en comidas exóticas, piñones chinos, si hijos si, hasta en eso los chinos nos comen el pastel. Yo que he recogido piñones en el Pinar del chalet de mi abuela en Valladolid....que tiempos, y qué recuerdos!) Pero es que 150 gr de piñones valen en esta tienda 2€ cuando en una tienda norm

750 gr de almendra molida
750 gr de azúcar
2 yemas de huevo
350 gr de patata cocida
2 huevos para rebozar los panellets
piñones para envolver los panellets

