
A veces lo comparo con una bechamel pero con azúcar y huevos. La textura es similar.
Ingredientes:
Leche, 1 litro.
Azúcar, 190 g.
6 Yemas de huevos grandes
Fécula de maíz (Maizena), 100 g.
1 Canela en rama
ralladura de 1 limón
canela en polvo y azúcar mezclados para el final
Proceso de elaboración
Hervir la leche, con la piel de limón, canela en rama, y 3/4 partes del azúcar.
En un recipiente aparte, mezclar el resto del azúcar y la fécula de maíz, añadir un poco de leche fría que hemos reservado de antes y las yemas.
Echar la leche hervida sobre la mezcla anterior, y pasarla por el chino. Dejar cocer a fuego muy lento para que no hierva y no se pegue al fondo. Unos 5 minutos.
A continuación se vuelca sobre una placa de un borde de 1 ó 2 centímetros de alto engrasada con mantequilla o aceite, alisando la superficie con una espátula. Poner una capa de papel film de ese transparente pegdo a la crema para que no se seque la parte de arriba para cuando queramos hacer los cuadrados. Yo hice ayer la masa y la dejé en la nevera hasta hoy.
Dejar enfriar,cortar sobre la misma placa en rectángulos de 3 por 5 cm. Se pasan por harina y huevo batido y se fríen en aceite bien caliente. (yo no he usado oliva para que no tomen mucho sabor).
Una vez dorados por ambas caras, se escurren sobre una rejilla, pasándolos a continuación por una mezcla de azúcar y canela en polvo.
Hervir la leche, con la piel de limón, canela en rama, y 3/4 partes del azúcar.
En un recipiente aparte, mezclar el resto del azúcar y la fécula de maíz, añadir un poco de leche fría que hemos reservado de antes y las yemas.
Echar la leche hervida sobre la mezcla anterior, y pasarla por el chino. Dejar cocer a fuego muy lento para que no hierva y no se pegue al fondo. Unos 5 minutos.
A continuación se vuelca sobre una placa de un borde de 1 ó 2 centímetros de alto engrasada con mantequilla o aceite, alisando la superficie con una espátula. Poner una capa de papel film de ese transparente pegdo a la crema para que no se seque la parte de arriba para cuando queramos hacer los cuadrados. Yo hice ayer la masa y la dejé en la nevera hasta hoy.
Dejar enfriar,cortar sobre la misma placa en rectángulos de 3 por 5 cm. Se pasan por harina y huevo batido y se fríen en aceite bien caliente. (yo no he usado oliva para que no tomen mucho sabor).
Una vez dorados por ambas caras, se escurren sobre una rejilla, pasándolos a continuación por una mezcla de azúcar y canela en polvo.
Se pueden comer a temperatura ambiente o si las tenemos en la nevera guardadas y les damos un minuto de microondas quedan templadas.....buenísimas. Se pueden acompañar con nata montada, helado de vainilla, natillas ligeras...pero a mi me gustan a "palo seco". A mis suegros les han encantado y no las habían probado antes nunca. Así que la próxima vez que nos juntemos en su casa todo el mogollon de gente haré una buena ración.
Espero que os gusten!
1 comentario:
Me gustan todos tus platos cari. Pero me gustas tú más que todos tus platos juntos. Ummmmmm, rico rico rico :)
Publicar un comentario