
Ya sé que en Galicia se hacen empanadas con múltiples rellenos dependiendo de la zona: de sardinas, de atún, de berberechos, de zamburiñas, de carne.... Pero creo que fuera de Galicia, la empanada más popular es la de atún.
Para el sofrito (que es mejor hacerlo la vispera)
- 4,5 cebolletas o cebollas grandes
- 2,3 pimientos verdes
- 3 pimientos rojos de piquillo de lata
- 3 tomates maduros
- 3,4 latas de atún
- aceite de oliva (como 1/4 l.)
- pimentón dulce de la Vera
- sal
Picar todo para el sofrito y empezar a rehogar la cebolla con el pimiento en el aceite hasta que veamos que está casi hecho. Entonces es cuando echamos el tomate o rallado o cortado en trocitos (mejor sin pepitas - yo además le he añadido unas cucharadas de tomate de bote de cristal de esos tipo casero). Seguimos rehogando y le añadimos el pimentón y sal (cuidado porque luego el atún también está ya salado).
Cuando veamos que ya está hecho, lo ponemos en un colador para que el jugo o aceite sobrante quede por separado porque lo usaremos para la masa. Yo metí ayer el sofrito en un taper en la nevera . Hoy le he añadido tres-cuatro latas de atún (según tamaño). Hay que poner el sofrito en la masa en frío.
Para la masa:
- 500 gr harina
- 200 cc agua tibia
- 12 cucharadas aceite del sofrito
- 1 avellana de levadura de panadería
- 1 cucharilla de sal
- 1 cucharilla de pimentón
Mezclar todos los ingredientes en un bol y empezar a trabajar sobre una mesa o una tabla de madera. A medio amasar añadir otro par de cucharadas del aceite del sofrito. Formar una bola y dejarla reposar tapada durante 1 hora.
Una vez reposada separar la masa en dos, y con el rodillo estirar una de las partes que formará la base. Colocarla sobre papel vegetal = sulfurizado en una bandeja de horno. Esparcir el relleno por toda la superficie y luego colocar la otra parte de la masa estirada por encima. Trenzar los bordes con los dedos para cerrar la empanada. Hacer un agujero en el centro y pinchar la superficie con un tenedor para que no se levante. Se puede adornar la empanada con tiras o formas de la masa restante. Pintar toda la empanada con huevo batido y meter a horno precalentado. Cocerla a 200º durante 45 minutos. Vigilar la empanada a partir de los 15 minutos para evitar que se nos infle o queme por abajo. El resultado para ser mi primera empanada no está mal, no? Animaros porque no es difícil. El truco es hacerlo en dos pasos. La vispera el sofrito y el día de la comida la masa. Y si se hace doble masa se puede congelar para otro día. Así luego tendremos la mitad de tarea que hacer.
Se puede congelar perfectamente y calentar en horno precalentado a temperatura fuerte el día que la queramos comer otra vez.
3 comentarios:
Tiene muy buena pinta. Me ha entrado hambre, jejeje
Hola otra vez cuñaa!!
Como ves estoy en plan pesadita aportando truquitos que se me ocurren.
A mi la empanada gallega me encanta, y con la masa casera aún más. Yo la hago casi igual que tú, pero al sofrito le pongo un chorrito de brandy, dejo que se evapore el alcohol y le da un toquecito espectacular.
osti...lo del brandy me ha matauu...que flipe. Y yo que me conformaba con el sorbete de cava..jajjaja. A ver si me invitas a tu empanada eh? besos guapa
Publicar un comentario